CHINA SE QUEDA PEQUEÑA.




Parece que de esta no se libra ni el “Tato”.

Es lo que nos hace pensar viendo el problema que se le avecina a la Gran China.
Aún siendo uno de los países que iban a disfrutar de un crecimiento de la economía para el 2009 de un 7,5 %, tienen una gran papeleta que resolver.
Para este año van a tener la mayor promoción de licenciados de la historia del país. Para ser exactos, unos 6,5 millones de recién licenciados van a buscar el trabajo que se les prometió por tantos años de esfuerzos; Desde muy pequeños se les inculcó una forma de estudios diferente a la de cualquier país europeo. Mucho más estricta. Pero ellos la aceptaban por las promesas de que iban a vivir mejor que sus padres.
El problema llega ahora. El Partido Comunista debe crear nueve millones de puestos de trabajo y hacer frente a la caída de las exportaciones y el cierre de pequeñas y medianas empresas.
Por otra parte entre los ministros chinos hay cierta preocupación por si se llegasen a repetir los incidentes de 1989 en la plaza de Tiananmen, por mucho que el sociólogo de la Universidad de Fudan, Xu Anqi, crea que la educación de los jóvenes chinos a no ser diferentes los unos de los otros hace que no lleguen a estos extremos.
Mientras, el primer ministro chino, Wen Jiabao, pide “calma” a los jóvenes en la Universidad Aeronáutica de Pekín.

No hay comentarios: