LAND-ROVER 80 T Série I (1948).




CILINDROS: 4 en línea.
CILINDRADA: 1595 c.c.
POTENCIA MÁXIMA: 51 c.v.
VÁLVULAS: 8
DISPOSICIÓN DEL MOTOR: Delantero.
EJE MOTOR: 4X4, desconectable delantero.
REFRIGERACIÓN: Por agua.
VELOCIDAD MÁXIMA: 90 km/h.

Se cumple ahora el 60º Aniversario de la creación por parte de la marca británica Rover de lo que sería el todo terreno más famoso de Europa: el Land-Rover.
Después de la Segunda Guerra Mundial la empresa Rover había creado algunos modelos pequeños con los que no tuvo mucha suerte. Es por eso que decide crear un todo terreno para competir con el famoso Willys Jeep. De esta forma ponía en su punto de mira el mercado Australiano que tenía mucha demanda de este tipo de vehículo y al que no podía hacer frente el estadounidense debido a la demanda interna. Por otra parte la Rover recibiría más materia prima de su gobierno, ya que este daba más a quien más exportara.
Con el Jeep como ejemplo la marca creó un vehículo sencillo de reparar. Disponía de un antiguo bastidor de caja, ejes rígidos y carrocería con formas cuadradas. En el interior se podían acomodar tres personas en la parte delantera. Las puertas y los asientos posteriores eran opcionales. El motor de válvulas en cabeza estuvo en todos los modelos hasta 1970. Tenía un cambio de cuatro velocidades con reductora y una protección anticorrosión que le garantizaba una larga vida en el campo.
Su precio era de unas 450 Libras , unos 120 Euros.

No hay comentarios: