De nuevo ponemos fin a un año. Un año al que muchos denominaban el de “la gripe A” y que después de todo no parecía tan letal como lo pintaban los alarmistas. Solo hay que ver las muertes por gripe B de otros años y se saca la conclusión de que esta es mas dañina.
Termina un año de crisis. De esa si que nos preocupamos aún más, teniendo en cuenta que va a convivir con nosotros al menos hasta el 2011. Después de muchos ajustes aún parece que no arranca la economía, como le pasara al coche de Carlos Sainz. Los bancos parece que ahora prefieren poner el dinero en deuda pública lo que para algunos expertos en economía no va a ayudar en nada a levantar la crisis. Las empresas y hogares registran un endeudamiento alarmante del que los bancos y cajas hacen oídos sordos.
Por otro lado el mundo entero sigue con sus costumbres de siempre; ¿por qué cambiar?. Israel y Palestina continúan con su guerra particular. Al Qaeda continúa convenciendo a suicidas para repetir el 11S. Los ecologistas siguen pidiendo más conciencia con el planeta…etc, etc.
Como veis nada cambia al termino de un año. Pero podría cambiar en el comienzo de otro.
Con todo mi cariño deseo que este año que entra sea mejor para todos que el terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario