
DAIMLER (1886).
VELOCIDAD MAXIMA; 16 KM/H.
Como vimos en la primera parte, a Benz le llame el padre del automóvil. Pero Daimler sería el primero en poner un motor de gasolina en un vehículo y hacerlo andar.
Gottlieb Daimler nació en la localidad alemana de Schomdorf el 17 de marzo de 1834 que esta cerca de Stuttgart donde su padre trabajaba de tabernero y panadero.
Atraído por la ingeniería curso estudios en la Escuela Profesional de Stuttgart y después en el Instituto de Construcciones Mecánicas Grafenstaden en Alsacia. Allí se interesa por la energía móvil estudiando las locomotoras. Para seguir aprendiendo ingresa en la Escuela Politécnica de Stuttgart, va a Paris donde conoce los motores a gas de Lenoir, y después a Inglaterra.
Tras muchos estudios y trabajar en diferentes empresas, Daimler coge fama como un excelente técnico y buen organizador. Lo que le hace llegar a ser Director Técnico de la Fabrica de Motores de Gas Deutz en 1872. Allí se dedica a fabricar los motores a gas que diseñaba su compañero Nikolaus August Otto. Lo que le reportaría algún disgusto al ser este el que se adelantara con la creación del motor de cuatro tiempos también a gas. No obstante como estos motores solo podían ser utilizado de forma estática, el objetivo de Daimler era reducir su peso y colocarlos en algún vehículo.
En 1882 abandona la compañía Deutz y funda con su fiel colaborador Wilhelm Maybach su propia empresa donde comenzarían a experimentar con los motores de gasolina.
En 1885 colocan un motor de explosión de creación propia en un vehículo de dos ruedas al que llaman “vehículo montura”. Con este vehículo el hijo de Daimler, Paul, realiza el primer viaje público.
Tras este logro, el objetivo era motorizar cualquier medio de transporte. Es por eso que su primer vehículo de cuatro ruedas fuese un carruaje de caballos en 1886.
No es hasta 1889 cuando crea el primer vehículo concebido como una unidad de motor y bastidor.
En 1890 se funda la Daimler Motoren-Gesellschaft.
Tras ir los accionistas de la empresa reduciendo la presencia de Daimler allí, este muere el 6 de marzo de 1906 en Bad Cannstatt sin imaginarse la posterior fusión con Benz y el éxito de su compañía en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario