
CILINDROS: 4 en línea
CILINDRADA(Diámetro x carrera):
1395 c.c. (82 x 66 Mm.)
POTENCIA MÁXIMA: 44 c.v.
VALVULAS: 8
DISPOSICIÓN DEL MOTOR: Delantero
EJE MOTOR: Trasero
REFRIGERACIÓN: Por agua.
VELOCIDAD MÁXIMA: 120 Km/h
La marca de automóviles SEAT surgió por la necesidad que el régimen autosuficiente que gobernaba España en ese momento, tenia de movilizar el país.
El 9 de mayo de 1950 se constituye la Sociedad de Automóviles de Turismo S. A. (SEAT) con un capital de 600 millones de pesetas. Participan el Instituto Nacional de Industria (INI) CON EL 5%, seis bancos del país con el 42% y FIAT que aporta el 7% restante y su licencia de fabricación.
Ese mismo año, comienza la construcción de la factoría en Barcelona, de la que saldría el primer modelo en el año 1953.
La empresa contaba con una plantilla de 925 empleados y era capaz de producir diariamente 5 automóviles. La fábrica ocupaba una superficie de casi 200.000 metros cuadrados.
Es así como ese año de 1953 sale de la fabrica de Barcelona el primer SEAT 1400.
Como su homólogo italiano, aparecido en 1950, compartía el motor de cuatro cilindros y 44 c.v., carrocería tipo pontón y un cambio de cuatro velocidades con la primera sin sincronizar.
Aunque el motivo de crear un coche español para movilizar el país no fue efectivo, debido al precio del automóvil (117.000 Pts), si inició el camino de una de las empresas de referencia de Europa.
Hasta el año 1974 SEAT no tendría un modelo único al margen de la filial FIAT. Este sería el SEAT 133.
No hay comentarios:
Publicar un comentario