
CILINDROS: 8 en línea.
CILINDRADA(Diámetro x Carrera):
4872 C.C.(80 X 122 mm).
POTENCIA MAXIMA: 100 C.V.
VALVULAS: Verticales.
DISPOSICION DEL MOTOR: Delantera.
EJE MOTOR: Trasero:
REFRIGERACION: Por agua.
VELOCIDAD MAXIMA: 120 Km/h.
Para empezar a hablar de AUDI, hay antes que hablar de otra marca alemana: Horch.
August Horch nació en la localidad alemana de Winningen (Mosela) el 12 de octubre de 1868. Cursó estudios de ingeniería en la escuela técnica de Mittwaida. Tras varios empleos consigue entrar en la empresa Benz en Mannheim. Tras un tiempo allí decide fundar su propio taller en Ehrenfeld, un barrio de Colonia, en 1899 y en 1900 sale su primer automóvil Horch inspirado en los fabricantes franceses, que eran técnicamente más avanzados.
En 1902 traslada la empresa a Reichenbach para dos años más tarde elegir como sede de la empresa la localidad de Zwickau en Sajonia.
Aunque había alcanzado una buena reputación y sus automóviles participaban en algunas competiciones deportivas reportándole mucha publicidad, en 1909 diferencias con sus financieros hicieron que abandonara la empresa.
Todo esto no le desanimó y en la misma ciudad de Zwickau funda una nueva fábrica. Debido a que sus antiguos socios le impidieron utilizar su nombre, crea el nombre que hoy conocemos como AUDI (en latín: escucha, ¡oye!).
En 1920 deja sus tareas en el consejo de dirección y se centra en la administración de esta.
El modelo que hoy os presento no es el primer AUDI, pero si es el primero con motor de ocho cilindros. Técnicamente no reportaba nada nuevo, solo se trataba de una berlina de lujo de alta calidad con excelentes características técnicas. Gracias al bastidor bajo, consigue una buena adherencia en curva.
La empresa atraviesa una situación económica delicada que ni este modelo consigue relanzar. Este mismo año el director de la empresa DKW, Jörgen Skafte Rasmussen, asume la dirección de AUDI. Esta pierde su autonomía como marca y se integra en el grupo AUTO UNION AG junto a DKW, HORCH y WANDERER. Hasta 1956 AUDI no vuelve a convertirse en marca y eso gracias a que se vuelven a unificar todas las marcas en una bajo la insignia tan conocida de los cuatro aros que antes pertenecía al grupo AUTO UNION AG.
El creador de parte de este historia automovilística moría el 3 de febrero de 1951 en Münchberg (Alemania).
No hay comentarios:
Publicar un comentario