
CILINDROS: 2 en línea.
CILINDRADA( DIAMETRO X CARRERA):
764 CC. (80 X 76 mm.)
POTENCIA MAXIMA; 25 CV.
VALVULAS: Sin válvulas, dos tiempos.
DISPOSICION DEL MOTOR: Delantera.
EJE MOTOR: Delantera.
REFRIGERACION: Por agua.
VELOCIDAD MAXIMA: 110 KM/H.
Algunas marcas de automóviles comenzaron su vida fabricando bicicletas, molinillos de café, motocicletas, motores estáticos, etc.… A esta le dio por los aviones.
La Saab (Svenska Aeroplan Aktiebolaget), una fábrica sueca de aviones, se creó en 1937. Pero no contentos con esos grandes aparatos sobrevolando los cielos, se propusieron crear maquinas para rodar por el suelo. Es así como en 1944 empiezan a desarrollar un automóvil ligero para cuatro personas. Y en 1946 presentan el primer prototipo con unos valores aerodinámicos a destacar. En aquella época los automóviles no se metían en el túnel de viento, pero Saab al ser fabricante de aviones estaba acostumbrada a ello y lo aplicó a su vehículo.
En 1950 sale a la luz el Saab 92. Un vehículo muy aerodinámico y cierto parecido al DKW muy popular en Suecia antes de la Segunda Guerra Mundial. Disponía de un pequeño motor bi cilíndrico de dos tiempos por delante del eje delantero para aprovechar mejor el espacio para los ocupantes.
Este vehículo de tan solo 765 Kg. de peso tenía un cambio de tres velocidades sin la primera sincronizada. De él, se fabricaron en 1950 unas 1246 unidades en el mismo color verde. Ese mismo año gana el Rallye de Suecia.
En 1953 se le proporciona un portón trasero y se da la posibilidad de elegir entre varios colores de carrocería.
En 1954 se vende con un motor más potente de 28 CV.
Aunque sin modificaciones aparentes se presenta en 1955 el Saab 93 con un motor de tres cilindros. Y en 1959 la versión familiar denominado Saab 95.
No es hasta 1960 cuando se presenta el Saab 96, esta vez con la carrocería modificada.
La Saab, muy conocida por los aficionados del automóvil, sigue también con la fabricación de aviones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario