“DEMOCRACIA REAL”

El veintitrés de mayo por la mañana abrí el periódico por la primera página, y desde esa hasta dos o tres del final (excluyendo los deportes), se hablaba si n tregua del resultado de las muy comentadas elecciones comunitarias.
En las diferentes páginas aparecían sonrientes los ganadores y un poco más serios los perdedores. Nada anormal al día después. Pero en mi cabeza rondaba una pregunta que nadie sabía responderme. ¿Había surtido efecto las sentadas en las plazas españolas para que de verdad hubiese un cambio?
Probablemente ni los allí sentados te sabrían responder. Pero a lo visto en los resultados, parece que los votantes se fueron directos a la formula más rápida: votar al segundo clasificado.
De nuevo uno de los dos pesos pesados de los partidos políticos se hacía con el poder. Pero no podemos gritar que queremos más democracia como si fuésemos un país africano. Aquí, afortunadamente la hay. Y si el partido ganador de nuevo gobierna en España, es por que los ciudadanos españoles así lo han querido. Nos guste o no. Por que de eso se trata la democracia. No solo hay que protestar y manifestarse, sino, ir a votar y dar la oportunidad a alguien de demostrar que lo sabe hacer bien y mal. Y dejarse de votar en blanco; que a los políticos se la suda; y mucho menos votar como candidato a Fernando Alonso, la selección española de futbol o a Bob Esponja. Si ya somos mayorcitos para tener responsabilidades estos actos dejan mucho que desear.
Por mi parte, entiendo que esta democracia es aún muy joven y que nos queda mucho por aprender, pero cada paso que damos es un paso para mantenerla intacta y duradera.

ROMUALDO.

No hay comentarios: