PORSCHE Typ 60 (1934).


CLINDROS: 4 (bóxer)
CILINDRADA
(DIÁMETRO X CARRERA):
985 c.c. (70 x64 m.m.)
POTENCIA: 22/23,5 c.v.
VALVULAS: En cabeza
DISPOSICION DEL MOTOR: Trasera
EJE MOTOR: Trasero
REFRIJERACION: Por aire
VELOCIDAD MAXIMA:
100 km/h



Ferdinad Porsche (1875-1951), austríaco de nacimiento; fue un prolífico creador de automóviles. En 1899 creó para la Lugwig Lohner su primer vehículo, un electromóvil de 50 Km de autonomía.

En 1905 trabajo como director técnico y director general de Austro-Daimler. En 1922 construyó para la Daimler Motoren AG el deportivo SSK con el que ganó en 1926 el Gran Premio de Alemania. En 1929 estuvo en Steyr Austria.

En 1931 crea la “ Oficina de proyectos para vehículos a motor por tierra, mar y aire”; donde desarrolla el vehículo Wanderer. Es a partir de aquí cuando Porsche se enzarza en un nuevo proyecto; la creación de un Volkswagen (coche del pueblo).

Desde el final de la Primera Guerra Mundial, muchos fabricantes tenían en mente un coche de esos calibres. En los años treinta se había impuesto el diseño aerodinámico. A esto le unían el motor trasero y refrigeración por aire, y ya tenían un coche económico. En 1931 y 1932, Porsche creó para Zündapp tres prototipos denominados Typ 12. Estos tenían motor en estrella de cinco cilindros y refrigeración por agua. Aunque se parecía al posterior “escarabajo” aún tenía el morro largo. Zúndapp cancelo el proyecto por falta de capital y motor poco funcional. En 1933 creó un segundo proyecto en colaboración con NSU.

El Typ 32 no era un coche pequeño al uso; aunque tenía ya el motor bóxer refrigerado por aire, la cilindrada era un 1,5 l. NSU también rechaza sacarlo a producción. Es entonces cuando se le ocurre presentar el proyecto al gobierno nacionalsocialista de Adolf Hitler en 1934. Este le propuso que el vehículo debería de costar 1000 marcos.

Con cierto retraso Porsche pudo presentar hasta 1936 varios modelos experimentales del Typ 60. Pero el precio impuesto por Hitler no era viable para la industria automovilística debido al sobrecoste del proyecto.

De esta forma Hitler optó por encargar directamente la construcción a la Deutsche Arbeitsfront (organismo sucesor de los sindicatos alemanes); relegando del cargo a Ferdinand Porsche. El 26 de mayo de 1938, Hitler presenta el KdF-Wagen (“Kraft durch Freude”, “al vigor por la alegría”). Hasta el final de la guerra solo se fabricarían 700 unidades reservadas para los funcionarios del partido.

No hay comentarios: