CILINDRADA(DIÁMETRO x CARRERA):
1050 C.C. (65 x 152 mm.)
POTENCIA MÁXIMA: 3 C.V.
POSPOSICIÓN DEL MOTOR: Trasero.
EJE MOTOR: Trasero.
REFRIJERACION: Por agua.
VELOCIDAD MÁXIMA: 40 Km/h.
A finales de 1800, a diferencia de Europa en los E.E.U.U. había todavía poco interés por los vehículos a motor. Prueba de ello fue que en la Exposición de Colón de Chicago de 1893 entre los primeros vehículos alemanes que veían los americanos se encontraban solo dos nacionales y con motor eléctrico. Los cuales no tuvieron mucha repercusión. Por aquellos años solo unos pocos americanos apostaron por este medio de locomoción.
A finales de 1800, a diferencia de Europa en los E.E.U.U. había todavía poco interés por los vehículos a motor. Prueba de ello fue que en la Exposición de Colón de Chicago de 1893 entre los primeros vehículos alemanes que veían los americanos se encontraban solo dos nacionales y con motor eléctrico. Los cuales no tuvieron mucha repercusión. Por aquellos años solo unos pocos americanos apostaron por este medio de locomoción.
Los hermanos Charles Edgar Duryea y Frank Duryea con el primer vehículo de gasolina (1893), Sylvester H. Roper con vehículos a vapor (1889) o William Morrison con un vehículo eléctrico (1891).
Pero sin duda en aquellos primeros años del automovil el que más apostó por él fue Henry Ford (1863-1947).
En 1893, mientras visitaba la Exposición de Chicago le causo gran expectación los primeros vehículos motorizados, lo que le llevo a experimentar en ese campo. Fruto de ello fue la creación de su primer vehículo: el Ford Quadricycle en 1896.
Este primer automovil se veía un poco rústico y sencillo en comparación con los ya existentes en el mercado. Pero la fiabilidad de su motor y su fácil manejo lo hacían bastante atractivo. De este pequeño modelo solo llega a fabricar y vender una unidad. Por falta de dinero no pudo llegar a fabricar más.
En 1899, funda la Detroit Automobile Company. Pero al cabo de un año se disuelve debido a que no tenía ningún sistema eficaz para comenzar la producción.
Lo intenta una segunda vez creando la Henry Ford Company en 1901, pero se dedico exclusivamente a la fabricación de vehículos de competición con los modelos Arrow y 999.
¡¡Aún lo intentaría una tercera vez en 1903!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario