
CILINDROS: 1
CILINDRADA: No hay datos.
POTENCIA MÁXIMA: No hay datos (2 o 3 c.v.)
DISPOSICIÓN DEL MOTOR: Delantero.
EJE MOTOR: Trasero.
REFRIGERACIÓN: Por agua.
Louis Renault (1877-1944), crea en 1898 su primer vehículo movido por un motor monocilíndrico y en 1899 junto a sus hermanos crea la firma Société Renault Frères para convertirse con el tiempo en una de las industrias automovilísticas más importantes de Francia.
Como eran muy aficionados al automóvil se dedicaron en un principio a los coches de carreras. En 1903 inscribieron un modelo de su propia factura en el Rallye París-Madrid pilotado por Marcel Renault. Este nunca llegaría a Burdeos. Su coche se salió en una curva al quedar cegado por el polvo de otro coche que le adelantaba. Murió al día siguiente en el hospital. Desde aquello nunca volverían a pilotar en más carreras. No obstante en 1906 crearían el Renault AK 90 CV Grand Prix que ganaría en el circuito de La Sarthe el que sería el primer Gran Premio de la historia.
Antes, en 1904, nacía un modelo que sería muy importante tanto para la marca como para Francia. El modelo 10 CV. Un bicilíndrico de cuatro plazas. En 1905 la Compañía de taxis de París adquiría 250 modelos. Pero lo transcendental fue la ayuda que prestaron en la Primera Guerra Mundial. 1000 taxis de la Compañía parisina, entre los que se encontraban los Renault 10 CV, trasladaron las tropas francesas al frente para detener el avance de los alemanes.
En cuanto a la insignia, no tuvo uno concreto al principio: dos erres enfrentadas, un automóvil de frente, un tanque durante la Primera contienda, etc. En 1923 les pone el nombre sobre el capó dentro de un motivo redondeado con forma de parrilla. El rombo llegaría en 1925.
Louis Renault murió en una prisión francesa en 1944 después de haber sido acusado de colaboracionismo con el nazismo.
No había terminado de desarrollar el coche que tenía entre manos desde 1941 por culpa de la Segunda Guerra Mundial. El Renault 4 CV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario