
CILINDROS: 4 en línea.
CILINDRADA (DIAMETRO X CARRERA):
1495 C.C. (69 X99 mm)
POTENCIA MAXIMA: 56 CV.
VALVULAS: 8
DISPOSICION DEL MOTOR: Delantero
EJE MOTOR: Trasero.
REFRIGERACION: Por agua.
VELOCIDAD MAXIMA: 135 KM/H.
La marca de automóviles Aston Martin empezó a construir vehículos de competición a partir de 1913 bajo la supervisión del piloto de carreras Lionel Martin, de donde viene parte del nombre de la marca. La otra mitad viene de la carrera alpina de Aston Clinton, donde Lionel obtuvo su primera victoria.
Junto al constructor Robert Bamford crean en 1922 el primer modelo puesto a la venta, llamado simplemente Aston Martin. Este modelo es totalmente artesanal pudiendo los compradores variar la carrocería, el equipamiento técnico e incluso el motor. Fabrican unas 60 unid hasta 1925.
Años después, fabrican el Aston Martin International Sport. Y en 1933 el coche que hoy nos ocupa, el Aston Martin Le Mans, que no era sino una remodelación del International Sport. Más ligero (860 Kg en vez de los 1030 Kg del anterior) y veloz, se diferenciaba en la colocación del deposito de combustible atrás y los tubos de escape cromados en el exterior. Su precio también era menor que el anterior.
En 1931 quedó en quinto lugar en la mítica Le Mans.
Tras la Segunda Guerra Mundial la marca vivió momentos difíciles para continuar y tras ser puesta en venta, el Ingeniero industrial y propietario de una empresa de engranajes, maquinaria y aparatos agrícolas llamado David Brown (1904-1994) compra la marca. En 1947 se hace también con otra marca británica, Lagonda. Juntando esas dos marcas consigue hacerse un hueco entre los deportivos de lujo. A partir de entonces todos los modelos llevaran las iniciales DB delante de un número.
No hay comentarios:
Publicar un comentario