ALFA (ROMEO) 24 HP (1910).




















CILINDROS: 4
CILINDRADA (Diámetro x Carrera):
4082 C.C. (100 x 130 mm.)
POTENCIA MAXIMA: 24 C.V.
VALVULAS: 8
DISPOSICION DEL MOTOR: Delantera.
EJE MOTOR: Trasero.
REFRIJERACION: Por agua.

En 1910 se crea en Milán (Italia) la marca de coches Alfa ( Anónima Lombardo Fabbrica Automobili) en las instalaciones que antes servían para fabricar los Darracq bajo licencia.
Los dirigentes de la nueva empresa deciden ponerle como emblema en un circulo los dos símbolos más notables de la ciudad: la cruz roja del estandarte municipal y la serpiente del emblema de los Visconti. Alrededor se colocarían las letras ALFA-MILAN seguidas de tres nudos saboyanos.

El Alfa 24 Hp de 4,1 L fue creado a la vez que otro de 2,4 L por el ingeniero Giuseppe Merosi, los cuales tienen buena aceptación en Italia debido a que se adaptan muy bien al terreno del país. Pero las ambiciones deportivas de la empresa no resultan satisfechas y en 1915 se hace cargo de la empresa Enrico Romeo, un industrial napolitano que integra la empresa a la suya dedicándose a la producción de armamento.
Tras terminar la I Guerra Mundial reanuda la producción de automóviles y se modifica el logotipo de la marca. Ahora aparecerán las siglas ALFA-ROMEO.

A partir de 1925, después de que el Alfa-Romeo P2 ganase el primer Campeonato del Mundo, se vuelve a modificar el emblema. Esta vez se rodea con laureles el logotipo.

Con los cambios políticos el emblema vuelve a sufrir cambios: al caer la monarquía en 1946, los nudos saboyanos se transforman en dos líneas onduladas.

No hay comentarios: