
BENZ (1886)
POTENCIA MAXIMA: 0’88 C.V.
La historia del que podríamos denominar como el padre del automóvil como hoy lo conocemos, comienza en un pequeño pueblo alemán llamado Karlsruhe el 26 de noviembre de 1844.
Su padre, un mecánico y maquinista de locomotoras murió muy joven. Así que fue su madre la que se tuvo que arreglar para costearle unos buenos estudios de bachillerato. Karl Benz pronto se vio atraído por la física y la química, y tras acabar su aprendizaje en la escuela de ingeniería a los 18 años ingresa como aprendiz en una fabrica de locomotoras y luego en otra de básculas.
En 1871 en la ciudad de Manheim abre un taller para trabajar la chapa. Ya entonces comenzó un proyecto que le llevaba rondando la cabeza hacía mucho tiempo: perfeccionar el motor de cuatro tiempos patentado por Nikolaus August Otto.
En 1879 crea su primer motor de dos tiempos diseñado como motor estacionario.
En 1886 y tras muchos cálculos construye un vehículo de tres ruedas movido por un motor monocilindro de cuatro tiempos de gasolina. El motivo de que fuese de tres ruedas es por que era muy difícil de dirigir las ruedas delanteras.
En 1900 la “Benz & Cía. , Rheinische Gasmotorenfabrik AG” se denominaba así misma como “la fábrica de motores más antigua y grande del mundo”. Pero serios problemas financieros hicieron que tuviera algunas diferencias con la dirección y abandonara la empresa en 1903.
Es en 1906 cuando sus hijos, Richard y Eugen fundan en Landenburg “C. Benz Söhne” dedicada a la construcción de automóviles en la que su padre participa hasta 1912.
En 1914, la Escuela Técnica Superior de Karlsruhe le concede el título de doctor honoris causa.
Aún le tocaría ver la fusión con la empresa de su competidor Daimler en 1926 formando Daimler-Benz AG (Mercedes-Benz en los automóviles).
Karl Benz fallecía en Ladenburg el 4 de abril de 1929.
No hay comentarios:
Publicar un comentario