WILLYS-OVERLAND JEEP MB (1942).




CILINDROS: 4
CICLINDRADA(DIAMETRO X CARRERA):
2000 CC. (79 X 111 mm.)
POTENCIA MAXIMA: 60 CV.
VALVULAS: 8
DISPOSICIÓN DEL MOTOR: Delantera.
EJE MOTOR: Integral a las cuatro ruedas.
REFRIGERACION: Por agua
VELOCIDAD MAXIMA: 100 km/h.


De sobra es conocida por todos la marca Jeep y lo que sus siglas representan para buena parte de los amantes del 4x4. Pero lo que algunos no saben es que este vehículo nació bajo otras siglas.
Tras estallar la Segunda Guerra Mundial, el ejercito estadounidense ve la necesidad de disponer de un vehículo que afronte la necesidades de movimiento de las tropas por sitos difíciles de atravesar. Es así como convoca un concurso para la fabricación de un vehículo todoterreno. Este debería tener una velocidad en carretera de más de 80 km/h y no menor de 5 km/h. Admitir una carga mínima de 362 Kg. y ser capaz de atravesar corrientes de agua con una profundidad de 46 cm.
El ganador del concurso fue el “Quad”, el vehículo presentado por la marca Willys-Overland. Este pasa los requisitos de la administración y resultaba ser más barato que sus competidores Bantam y Ford.
A partir de ese momento se convierte en un fiel compañero de los soldados estadounidenses.
Hasta 1945, 587.000 Jeeps(nombre con el que lo apodaron más tarde) fueron enviados a los frentes de Asia y Europa.
Terminada la guerra, Willys-Overland suministró una versión civil del vehículo para la población rural.
En 1947, vista la buena acogida del público civil a este tipo de vehículos, crea una versión familiar denominada Station Wagon 463. Su frontal era el mismo que los anteriores Jeeps, pero la carrocería se alargaba para terminar pareciéndose a una furgoneta. Tenía 3 CV más y alcanzaba 120 Km/h.

No hay comentarios: