
CILINDROS: 6 en línea.
CILINDRADA(Diámetro x Carrera):
1998 CC.(75 X 75 mm)
POTENCIA MAXIMA: 150 CV.
VALVULAS: 12
DISPOSICION DEL MOTOR: Delantero.
EJE MOTOR: Delantero.
REFRIGERACIÓN: Por aire.
VELOCIDAD MAXIMA: 205 KM/H.
ACELERACION 0-100 KM/H: 9’8 Seg.
Esta empresa fue creada en 1937. Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón comenzaba una seria recuperación para alcanzar el nivel de vida anterior a ella. Las ayudas que se establecieron por parte de los aliados para este país incluían las patentes para motorizarlo.
Toyota, como otras marcas japonesas, comenzaron entonces la fabricación de automóviles.
En 1947, mientras se reparaba una fabrica en Koromo(Nagoya) para la fabricación de automóviles en serie, se presentaba el Toyota Toyopet SA. Un pequeño vehículo que no supera las 216 unidades. Según el jefe de proyectos, Kiichiro Toyoda, “el futuro no pertenece a los vehículos voluminosos, sino a los utilitarios compactos”. De esta forma, Toyota se centrara en los primeros años en fabricar vehículos de poco tamaño, aunque en principio no llega a satisfacer la demanda del propio país.
En 1961, la producción aumentaba y podía exportar a Asia; su principal mercado; y comenzaba a internarse en Europa y America. 170.000 turismos en 1960.
Debido en parte a la política del país que a finales de los años cincuenta comenzaba una ofensiva exportadora con otros productos técnicos (electrónica, instrumentos de precisión, motocicletas, superpetroleros) y la contratación de diseñadores europeos, conseguían que los americanos apreciasen el aumento de calidad de sus productos.
Es en 1965 cuando se deciden a crear su primer vehículo deportivo: el Toyota 2000 GT. El motor, fabricado por Yamaha, era moderno. Dos árboles de levas en cabeza, cámaras de combustión semiesféricas y bujías en posición central.
Debido a que la carrocería era de tipo autoportante, su peso era bastante elevado para un vehículo de su tamaño(1120 KG).
Aunque algunos modelos fueron preparados para competir en la clase C del SCCA estadounidense por Carrol Shelby en 1968 y cosecha algunos éxitos, la producción finaliza en 1970 con sólo 337 unidades fabricadas.
Toyota seguía creciendo. Desde 1960, había cuadriplicado su producción y se convertía en el fabricante de automóviles que crecía con más rapidez.
En 1966, Toyota era el mayor fabricante de automóviles de Japón y en 1971, celebraba el automóvil diez millones para la exportación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario