CORVETTE “SHARK’S TEETH” Cabrio (1953).





CILINDROS: 6 en línea.

CILINDRADA(DIAMETRO X CARRERA):

3859 C.C. (90’4 X 99’8 mm)

POTENCIA MAXIMA: 150 CV.

VALVULAS: 12

DISPOSICIÓN DEL MOTOR: Delantero.

EJE MOTOR: Trasero.

REFRIGERACION: Por agua.

VELOCIDAD MAXIMA: 178 Km/h.

A principios de los 50, los deportivos y roadsters europeos estaban buscándose un lugar en el mercado americano debido a que este no poseía vehículos parecidos. Es entonces como Harley Earl, por parte de GM. y Ed Cole, ingeniero de Chevrolet, deciden crear este mito.

Se pusieron manos a la obra y crearon un vehículo que calo muy hondo en el público estadounidense.

Para empezar, Earl, se inspiró en la forma de los aviones de caza de la época (en ese momento el Lockheed P-38) y de otros modelos de la GM., y le colocó a su creación unos alerones de cola, un salpicadero simétrico que recuerda al cokpit de avión y parabrisas envolvente. Pero lo que lo hacía único era su carrocería fabricada enteramente en fibra de vidrio. No había sido el primero, pero su antecesor el Kaiser Darrin DKF-161 de 1952, solo se fabricó en pequeñas unidades, dejándole el título de primer vehículo en serie de fibra al Corvette. Posteriormente otras marcas se apuntarían a la moda de la fibra como Berkeley en 1956 y Lotus en 1957.

Inicialmente se fabricaron en Flint, Michigan, unas 300 unidades, pero enseguida se trasladaron a una factoría mas capaz de construir grandes cantidades en San Luis.

Dos años después, la marca decide colocarle un motor más alegre que el público agradeció sin duda. Reemplazaron el perezoso “Blue Flame” de carburación por el potente motor de inyección V8 de 4.637 c.c. que podía alcanzar los 210 Km/h.

Aunque al principio no tuvo las ventas esperadas, los cambios de motor y el que llevara cambio automático hicieron que al ser sustituido por el siguiente modelo en 1960 hubiesen alcanzado las 10.000 unidades.

Desde el principio se vendió como uno más en la gama como Chevrolet Corvette, pero su larga historia hizo que pronto se ocultase el nombre de marca y con un escudo propio se le denominase Corvette a secas.

No hay comentarios: