
Parece que por fin algunos países africanos se han dado cuenta de algunos de sus errores.
Y es que el Gobierno egipcio con su ministro de Asuntos Religiosos al frente le van a hacer la guerra al velo que cubre la cara de la mujer y que últimamente se estaba poniendo de nuevo de moda.
Este velo, llamado “niqad”, no lo llevaban las mujeres de todas las edades por que fuese el último grito en las pasarelas; Si no que se estaba volviendo obligatorio por culpa del “wahabismo”; una rama conservadora del Islam procedente de Arabia Saudí.
Pues bien. El Gobierno va a repartir por todas las mezquitas un libro en el que aclara que el “niqad” no es costumbre islámica sino que tiene origen en la cultura popular.
Las asociaciones de mujeres lo han aplaudido. Por que según ellas, Egipto hace treinta años era la ciudad más cosmopolita, laica y moderna de Oriente Próximo; en la cual podías ver a mujeres con minifaldas. Hoy casi ninguna se atreve a salir a la calle sino es con el “niqad” cubriéndoles cara y brazos.
Por mi parte espero que se consiga erradicar esas “costumbres” que hacen mucho mal al progreso de un país. Aunque fácil no lo tienen ya que el grupo de Hermanos Musulmanes ya se han puesto en contra de esta medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario